La valentía es el valor universal que nos enseña a defender aquello que vale la pena, a dominar nuestros miedos y a sobreponernos en la adversidad.
Sin la valentía, en los momentos difíciles nuestras vidas podrían irse a la deriva, sin embargo la fortaleza interior conducida por una conciencia recta, pueden llevarnos más lejos de lo que podríamos imaginar. Cuando una persona es valiente, logra vencer sus temores o dudas y actúa con decisión y firmeza.
La valentía se demuestra en los grandes actos como en una guerra o una emergencia, pero también en las pequeñas acciones cotidianas, también tiene que ver directamente con defender lo que sabemos que es correcto.
Es un valor indispensable para todas las personas, ya que te puede ayudar también a darle confianza a todos tus seres queridos y a los que te rodean, al ver que tienes valentía, inspiras a otros, de esta manera los ayudas a luchar o hacer lo que quieran y piensen sin temor a lo que pueda suceder, eso sí, siempre y cuando no dañes a terceros.
Innovar, cambiar, romper con las rutinas, salir de la seguridad, de lo certero. Tolerar la incertidumbre nos cuesta mucho, porque lo desconocido asusta.
Los avances del mundo dependen de la valentía, ya que el progreso siempre implica ir más allá de lo que conocemos y enfrentar lo que tememos.
Los puntos determinantes de la historia del mundo surgieron de la conquista ante lo desconocido, y si queremos avanzar en nuestra vida y encontrar la mejor versión de nosotros mismos, tenemos que conquistar nuestros miedos y hacer lo que nos aterra.
Crecer implica trascender desde un punto A que se tiene hasta un punto B que falta; alcanzar nuevas metas, desarrollar nuevas capacidades, siempre van a requerir abordar lo que no sabemos, y por ello la valentía también se puede definir como el arte de dominar la persistencia.
La valentía se alimenta enormemente de la honestidad, porque es más fácil buscar excusas ante los miedos para no confrontarlos, que ser honesto y admitir que algo nos aterra para confrontarlo.
Por ejemplo: qué dirán otras personas de mí, qué pasa si la situación no sale como yo quiero, etc. Asimismo, es más difícil cambiar y trabajar por lo que queremos, que simplemente quedarse en la zona de confort sin ningún trabajo. Por eso el mundo se construye de la valentía y el trabajo significa crecimiento.
Ejemplo de valentía
Salir de nuestra zona de confort es una de las acciones que más valentía requiere, supone arriesgar sin conocer del todo el resultado que obtendremos.